Formación Profesional / Dr. Esquivel Ocampo Eiberth

Dr. Esquivel Ocampo Eiberth

  • Cirujano ColoProctólogo
  • Cirujano Gastroenterólogo
  • Cirujano General

Dr. Esquivel, uno de los mas reconocidos Cirujano ColoProctólogo y Gastroenterólogo, a nivel nacional, con más de 20 años de experiencia y miembro activo del colegio mexicano de especialistas en ColoProctólogogia.

(777) 789 88 50

(777) 228 34 17

(777) 315 92 46

Horarios de Consulta
  • Lunes a Miercoles
    11:00am - 9:00pm
  • Jueves y Viernes
    12:00am - 9:00pm
  • Sábados
    1:00pm - 6:30pm
  • Domingos
    Solo Urgencias
¿Necesita un plan de salud personal?

Pregunte por nuestros planes personalizados de atención medica..

Agendar una Consulta

Currículum Vitae

Estudios Academicos

PRIMARIA:
Centro Educativo Bilingüe.


SECUNDARIA:
Secundaria # 1 Profr. Froylán Parroquín García.
PREPARATORIA:
Escuela Militarizada Cristóbal Colón.
Central High School (Kansas City Missouri).
Intercambio Intercultural por el programa AFS.
LICENCIATURA:
Facultad de Medicina Universidad Autónoma del Estado de Morelos
INTERNADO:
Hospital General Regional # 1 IMSS, Cuernavaca Morelos.
SERVICIO SOCIAL:
Centro de Salud, Los Arcos Yautepec Morelos. SSA.

Estudios Academicos

ESPECIALIDAD:
Cirugía General, Hospital General de Puebla. Promedio (9.33)


CERTIFICACIÓN:
Cerfificado por Consejo Mexicano de Cirugía General (cmcg) 08/07/06
SUBESPECIALIDAD:
Unidad de Coloproctología del Servicio de Gastroenterología del Hospital General de México. Promedio (9.13)
CERTIFICACIÓN:
Certificado por el Consejo Mexicano de Especialistas en Enfermedades del Del Colon y del Recto A.C. 10/02/08
COMPUTACIÓN:
Módulo de computación, paquete Word, Excel y Power Point.
INGLÉS:
95%.

Distinciones

· Primer lugar nacional en el examen de la división de estudios de posgrado en el área de coloproctología UNAM 2007.


· Profesor del curso de Cirugía General de Médicos Internos de Pregrado Hospital General de Cuernavaca.

Distinciones

· “Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica” abril 2005.


· “Colegio Mexicano de Especialistas en Coloproctología A.C.” mayo 2008.

Actividades Académicas con Valor Curricular

· Presentación del trabajo (categoría oral) “Neoplasia Intraepitelial Anal y su relacaión con el VPH” (Congreso nacional de Coloproctología. Puerto Vallarta Jal. Mayo 2008).


· Presentación del rabajo (categoría poster) “Extracción de cuerpos extraños del recto, expriencia en el Hospital General de México” (Congreso nacional de Coloproctología. Puerto Vallarta Jal. Mayo 2008)
· Profesor del Curso de Actualización en Coloproctología con el tema “Condiloma Anal y NIA” (Hospital Angeles Clñinica Londres, México D.F. 16 – 18 enero 2008).
· Presentación del trabajo (categoría poster) “Cordoma sacrococcígeo. Presentación de 2 casos y revisión de la literatura” (Semana nacional de Gastroenterología. León Gto. noviembre 2007).
· Ponente en el “VIII curso del manejo Integral del Paciente Ostomizado y Heridas” con el tema: Balance de líquidos y electrólitos. (México D.F. noviembre 2007).
· Presentación del trabajo “Experiencia inicial de la cirugía laparoscópica colorectal en el Hospital General de México” (Presentación oral). (Congreso Nacional de coloproctología. Veracruz, mayo 2007).
· Presentación del trabajo “Cáncer de recto en menores de 40 años en la Unidad de Coloproctología del Servicio de Gastroenterología de Hospital general de México”. (Presentación Oral) (Congreso Nacional de coloproctología. Veracruz, mayo 2007).
· Presentación de trabajo libre (categoría poster y ganador del primer lugar en esa categoría) Cordoma sacrococcígeo. Presentación de 2 casos y revisión de la literartura Hospital General de México. (congreso nacional de coloproctología. Veracruz, mayo 2007).
· Ponente en el “VII curso del manejo Integral del Paciente Ostomizado y Heridas” (México D.F. mayo 2006).
· Profesor adjunto de la materia de cirugía General para el internado de pregrado en el Hospital General de Cholula, Puebla. 2005.
· Ponente en las “II Jornadas de Posgrado de Especialidades Médiccas de la BUAP”, con el tema: Colitis Ulcerativa Crónica Inespecífica (CUCI). Puebla, Pue. Octubre 2005.
· Presentación de trabajo libre (presentación oral) Hernias postincicionales en el Hospital General de Puebla. Congreso Nacional de Cirugía Mérida, 2005.
· Presenación trabajo libre (categoría poster) Experiencia de las funduplicaturas laparoscopicas en el Hospital General de Puebla. Congreso Nacional de Cirugía Mérida, 2005.
· Presentación de trabajo libre (categoría poster) “Demografía del Cáncer gástrico en el servicio de endoscopía en el Hospital General de Puebla” (Congreso Internacional de cirugía endoscópica Puerto Vallarta Jal. Mayo 2005).
· Ponente en las “X jornadas médicas del Colegio Médico del Hospital General de Teziutlán Puebla”, con el tema: Hemorragia de Tubo Digestivo Alto. Teziutlán Puebla, mayo 2005.

Congresos Asistidos y Cursos De Actualización

· Congreso Nacional de Coloproctología, Puerto Vallarta Jal. Mayo 2008.


· Curso de Actualización en Coloproctología, Hospital Angeles Clínica Londres. México D.F., enero 2008.
· Curso teórico práctico “Mucosectomía rectal con engrapador” (Hospital Español, México D.F. octubre 2007).
· Curso teórico práctico “Uso de engrapadoras en cirugía colorrectal” (Hospital Ángeles de las Lomas, Huixquilucan Edo. Mex. septiembre 2007).
· Curso teórico práctico “Cirugía laparoscópica mao-asistida de colon” (Hospital Ángeles de las Lomas, Huixquilucan Edo. De Mex. agosto 2007).<
· “XXXII Congreso Nacional e Internacional de la Sociedad Mexicana de Cirujanos de Colon y Recto” Hospital Juárez de México (febrero 2007).
· “V curso Internacional de Actualización en Colon, Recto y Ano” INCMNSZ (enero 2007).
· Aprobación del “Curso Avanzado de Apoyo Vital en Trauma ATLS”. Unidad Hospitalaria La Paz, Puebla, Pue. (agosto 2005).
· “Curso Básico de Cirugía Endoscópica” (Puerto Vallarta, Jal. mayo 2005).
· “Congreso Internacional de cirugía endoscópica” (Puerto Vallarta, Jal. mayo 2005).
· “IV congreso internacional de la sociedad iberolatinoamericana de cirujanos, XXXIX congreso nacional de la sección México del colegio internacional de cirujanos, XV congreso nacional de la asociación de medicina y cirugía de trauma” (Acapulco Gro. junio 2004).
· “XII curso Internacional de Hígado, Páncreas y Vías biliares” INCMNZS. (México D.F. marzo 2004).
· Curso “ Manejo Integral de la Vía Aérea” (Puebla, noviembre 2003).
· Aprobación del módulo de computación paquete básico Word, Excel, Windows y power point. (UAEM Cuernavaca Mor. diciembre 2001).
· “II simposium Tuberculosis Pulmonar” (Cuautla Mor. septiembre 2000).
· Simposium “Defectos al nacimiento: Diagnóstico, tratamiento y prevención”. (Cuernavaca Mor. junio 1996).
· “Tercera jornada de Genética clínica” (Cuernavaca , Mor. nov.1995).