Padecimientos

Enfermedad de la vesícula biliar

Es más probable que la vesícula cause problemas si algo obstruye el flujo de bilis por los conductos biliares. Eso suele ocurrir con los cálculos biliares. Los cálculos se forman cuando hay sustancias en la bilis que se endurecen. En forma menos común se puede desarrollar cáncer en la vesícula.

Muchos de los problemas de la vesícula se solucionan al extirparla. Afortunadamente, la vesícula biliar no es un órgano imprescindible para la vida. La bilis tiene otras vías para llegar al intestino delgado.

Pide una Cita

Esofagitis por reflujo

El reflujo gastroesofágico (RGE) se presenta cuando el estómago envía fluidos de regreso al esófago (el tubo que va de la boca al estómago). También se le llama reflujo. El RGE puede irritar el estómago.

La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es un problema de largo plazo en donde el reflujo se presenta con mucha frecuencia. Puede causar síntomas graves.

Cuando comemos, los alimentos pasan de la garganta al estómago por medio del esófago. Un anillo de fibras musculares en la parte baja del esófago evita que los alimentos que se han tragado se regresen.

Cuando este anillo de músculos no se cierra completamente, el contenido del estómago puede regresar al esófago. A esto se le llama reflujo o reflujo gastroesofágico.

Pide una Cita

Enfermedades Anales De Transmisión Sexual

El ano es el orificio del recto a través del cual se expulsan las heces del cuerpo. Los problemas del ano son comunes. Estos incluyen hemorroides, abscesos, fisuras y cáncer.

A usted le puede dar vergüenza hablar sobre sus problemas anales, pero es importante decirle sobre ellos al médico, sobre todo si tiene dolor o sangramiento. Mientras más detalles entregue sobre el problema, de mejor forma el médico le ayudará. Los tratamientos varían según el problema en particular.

Pide una Cita

Sangrado Y Dolor Anal

El sangrado rectal leve tiene lugar cuando se refiere a la eliminación de unas pocas gotas de sangre de color rojo brillante (fresca) por el recto, las cuales pueden aparecer en la materia fecal, en el papel higiénico o en la taza del inodoro.

Este folleto hace alusión al sangrado rectal leve que ocurre de vez en cuando. La eliminación continua a través del recto de cantidades mucho mayores de sangre, o la presencia de materia fecal cuya apariencia se torna de color negro, alquitranado o marrón, puede ser por causa de otras enfermedades que no serán tratadas aquí. Llame a su médico de inmediato si usted presenta estas condiciones de mayor gravedad.

Pide una Cita

Hemorroides

Las hemorroides son venas hinchadas, inflamadas alrededor del ano o la parte inferior del recto. Pueden encontrarse dentro del ano o debajo de la piel que rodea el ano. Con frecuencia son a consecuencia del esfuerzo para evacuar el intestino. Otros factores incluyen el embarazo, el envejecimiento y el estreñimiento crónico o la diarrea.

Las hemorroides son muy comunes entre los hombres y mujeres. Aproximadamente la mitad de las personas tienen hemorroides a los 50 años. El síntoma más común de las hemorroides dentro del ano es sangre roja brillante en las heces, en el papel higiénico o en el escusado. Los síntomas suelen desaparecer en algunos días.

Pide una Cita

Cáncer del colon

El colon y el recto son partes del intestino grueso. El cáncer colorrectal se produce cuando tumores se forman en el revestimiento del intestino grueso. Es común tanto en hombres como en mujeres. El riesgo de desarrollarlo aumenta después de los 50 años. Se tienen más probabilidades de desarrollarlo si tiene pólipos en el colon, antecedentes familiares de cáncer colorrectal, colitis ulcerativa o la enfermedad de Crohn, comer una dieta alta en grasa o fumar.

Los síntomas del cáncer colorrectal incluyen:

Diarrea o estreñimiento
Sensación que su intestino no se vacía por completo
Sangre en las heces (ya sea muy roja y brillante o muy oscura)
Heces más delgadas de lo normal
Dolores o calambres frecuentes por gases, o sensación de llenura o hinchazón
Pérdida de peso sin razón conocida
Fatiga
Náuseas o vómitos

Pide una Cita

Fisura anal

Una fisura anal es una pequeña grieta o desgarro en el revestimiento delgado y húmedo que recubre la parte inferior del recto. Es una afección común. A veces las personas confunden fisuras anales con hemorroides.

Síntomas de las fisuras anales
El síntoma más común de una fisura anal es un dolor punzante en la zona anal y la zona circundante. A menudo las fisuras anales provocan deposiciones dolorosas y sangrado. Es posible que vea sangre en el papel higiénico después de limpiarse. Las fisuras anales también pueden causar picazón en el área anal.

¿Qué causa las fisuras anales?
Las fisuras anales son por lo general el resultado de un gran esfuerzo al defecar lo que provoca lesiones en el canal anal. También pueden ser producto de diarreas repetidas, cuando disminuye el flujo sanguíneo al área (en adultos mayores), después de un parto, o en personas con la enfermedad de Crohn.

Pide una Cita

Pólipos colorrectales

Los pólipos colorrectales en la mayoría de los casos son benignos. Eso significa que no son un cáncer y no se diseminan. Usted puede tener uno o varios pólipos. Estos se vuelven más comunes con la edad. Existen muchos tipos de pólipos.

Los pólipos adenomatosos son un tipo común. Estas son masas similares a glándulas que se desarrollan en la membrana mucosa que recubre el intestino grueso. También se les llama adenomas y en la mayoría de los casos son uno de los siguientes:

Pólipo tubular, el cual sobresale en el lumen (espacio abierto) del colon
Adenoma velloso, que a veces es plano y se extiende y es más propenso a convertirse en cáncer
Cuando los adenomas se vuelven cancerosos, se les conoce como adenocarcinomas. Los adenocarcinomas son cánceres que surgen en células de tejido glandular. El adenocarcinoma es el tipo más común de cáncer colorrectal.

Pide una Cita

Absceso rectal

Un absceso anal es una cavidad infectada llena de pus cerca del ano o el recto. Hay varios tipos de abscesos dependiendo de donde se formen en relación al recto y al ano:

Supralevator abscess = absceso supraelevador
Ischiorectal abscess = absceso isquiorectal
Intersphincteric abscess = absceso interesfinteriano
Perianal abscess (subcutaneous abscess) = absceso perianal (absceso subcutáneo)
Una fístula anal (también llamada fístula en el ano) es un pequeño túnel que se origina desde una abertura dentro del canal anal y termina en una abertura exterior cerca del ano. Una fístula anal es amenudo el resultado de un absceso anal anterior. Hasta el 50% de las personas con un absceso desarrollan una fístula. Sin embargo, una fístula también puede ocurrir sin un absceso. Lo mismo que ocurre con los abscesos, hay varios tipos de fístulas dependiendo de la porción del recto y del ano que afecten.<

Pide una Cita

Prolapso De Vejiga y Recto (Vejiga Caída)

La vejiga está ubicada detrás de la pelvis y delante del recto, y se sitúa por encima de la próstata y las vesículas seminales en el caso del hombre y sobre la vagina en el caso de la mujer. Al fallar la contención y por efecto de la gravedad la vejiga puede caer hacia abajo sobre la vagina causando síntomas diversos produciendo la vejiga caída o cistocele.

¿Qué es el cistocele?
El cistocele es la caída de la vejiga debido a la debilitación de los músculos de la pelvis que la sujetan. Los músculos de la pelvis se encargan de sujetar la vejiga, que está separada del canal vaginal por una pared fibromuscular que en un momento dado y por diversas causas puede debilitarse.

¿Cómo se produce?
La caída de la vejiga por debilidad de la pared que la separa de la vagina suele ser debida a alteraciones que se producen durante el parto o tras él, especialmente cuando se trata de partos prolongados, complicados y que requieren instrumentación, en casos de bebés muy grandes o por la existencia de múltiples partos. El trabajo de parto y la tensión masiva a la que se somete a la musculatura pélvica hace que ésta se debilite.

Pide una Cita